[Lista-Algas] Consulta definición Macroalgas - Microalgas
Beatriz Martinez
beatriz at cim.uh.cu
Wed Mar 31 11:35:53 -03 2021
Hola estimados colegas,
Me gusta mucho el comentario de mi tocaya Beatriz.
Yo ando por los 64 años y sigo aprendiendo de mis estudiantes. Mientras más aprendo me percato de lo mucho que no sé. Pero el conocimiento funciona así: Linneo pensaba que las algas calcáreas eran animales, luego se constató que no era así. Mañana, quién sabe lo que suceda…
Y nosotros, los humanos, nos empeñamos en clasificarlo todo. Las algas no saben que ellas son Rhodophyta, Chlorophyta o Cyanobacteria…, y siguen evolucionando por su cuenta. Lo interesante es poder comprender los procesos que ocurren en la evolución, no los nombres que les demos. Pero para las publicaciones y las tesis hay que definirlo todo bien claro, con su cita, para poder rastrear de dónde proviene el conocimiento. Claro que no digo que la taxonomía no sea importante, PARA NADA, sólo estoy haciendo otra reflexión sobre el conocimiento.
Yo soy más Ecóloga que Taxónoma, de hecho, apenas trato de identificar las especies y comprender sus relaciones filogenéticas o ecológicas, porque la vida no me alcanza para estudiarlo todo y respeto muchísimo a los taxónomos.
Lo que no sé si Mutue comentó algo sobre esto, me gustaría recibirlo, porque me interesa mucho su opinión.
Un abrazo virtual todos,
Betty
De: Beatriz esther Vera Vegas [mailto:esverabe at gmail.com]
Enviado el: Wednesday, March 31, 2021 6:24 AM
Para: Beatriz Martinez; Mutue Toyota Fujii
CC: lista-algas
Asunto: Re: [Lista-Algas] Consulta definición Macroalgas - Microalgas
Estimados colegas me ha parecido muy interesante esta discusiòn planteada a partir de tèrminos ficològicos que parecieran simples para los que trabajamos en el campo de la Ficologìa, pero que no tienen otros colegas como los Ing. Agrònomos debido a que en su formaciòn "inminentemente terrestre " no se han incorporado en los Pensa materiales sobre acuicultura o sobre cultivos de algas en general (Macro y Microalgas). Esta simple consulta nos lleva a la reflexiòn de la necesidad de incluir en la fomaciòn de nuestros colegas de otras ramas afines a nuestro diario quehacer los conocimientos requeridos para una Acuicultura integral. De hecho hace unos 10 años preparé una conferencia para amigos agrónomos sobre este tema que titulé "Así en la tierra como en el mar, debemos cultivar" esta tuvo gran impacto sobre mis colegas que a pesar de contar con un ficólogo en la Facultad de Agronomìa, no tenìan esa informaciòn, la cual serìa importante para avanzar en nuestra actividad de Acuicultura porque a nosotros "Taxónomos y Ecòlogos " nos faltan los conocimientos de manejo de cultivos que pueden te muchos otros colegas del área agronómica, lo cual pudiera enriquecer nuestros acervos y redundar en un manejo acorde con los retos de los cultivos de macro y microalgas. Asì que allì les dejo esa reflexiòn.
Queda pendiente una discusiòn ficològica rezagada sobre si las algas son realmente protistas o verdaderas plantas, como lo propone en su obra Bell y Hesler "The Green Plants" en las que propone dentro del Reino Plantae, dos subreinos , a saber Subreino algae y Subreino Embryobionta. Lo cual nos llevarìa a otra pregunta interesante un poco m-as profunda sobre la ubicación de los "kelps" que poseen embriones debido a su gran desarrollo? y ¿ la presencia de células floemáticas en sus Talos o Tallos??? qué nos revelaran los estudios ontogenéticos de estas estructuras que pasan inadvertidas ante nuestros ojos debido a la"falta de tiempo"para discutir en Ciencia a conciencia! y esta pandemia nos ha llevado a estos planteamientos desde "muy simples términos a reflexiones profundas para consultar y discutir"? También estan las clasificaciones postergadas de "Heterokontophyta Vs. Ochrophyta y Homokontophyta Vs. Chlorophyta, y Aconthophyta Vs. Rhodophyta y Cianophyta? Cyanophyta Vs.Cianobacterias, brillantemente separadas en el reciente maratòn algas Perù, donde créanme aprendí muchìssimo, vi excelentes conferencias de primera y hasta entendì finalmente muchos tèrminos y conceptos que se manejan corrientemente en Ficología, pero que a veces en forma automática no analizamos. Eso nos conduce a perder los prejuicios y verguenza de preguntar entre colegas. A mis 70 añitos, uno continùa aprendiendo cuando nos ponemos en los zapatos de aprendices estimados colegas, "Que hermoso es aprender aprendiendo de nuestros colegas y nuestros estudiantes, jóvenes vigorosos, irreverentes, ávidos de aprender pero muchas veces reprimidos en sus preguntas a "Ilustres Profesores" Catedráticos, y pare de contar!! Especialìstas en qué ? Debemos bajar y subi po los peldaños de la educaciòn para hacer de esta algo real, tangible, sencilla, AMABLE.
Bueno colegas a les estoy fastidiando con mis pensamientos y reflexiones. Alí quedan todas esas dudas que me gustaría aclarar.....Un abrazoote digital desde Venezuela, tierra de Gracia(s)!!!!!
Beatriz Vera o verá? Jajajaj! como prefieran amigos.....
No preciso así decir, todo eso que te digo, porque es bueno así sentir que eres tu mi gran amigo......!
Roberto Carlos!!!
El sáb, 27 mar 2021 a las 12:06, Beatriz Martinez (<beatriz at cim.uh.cu <mailto:beatriz at cim.uh.cu> >) escribió:
Hola a Tomás y demás colegas,
También Graham et al. refieren que:
" Algal bodies that are large enough to be seen with the unaided eye are referred to as macroalgae."
" Macroalgae:
In contrast to microalgae, algae having coenocytic, parenchymatous, or pseudoparenchymatous bodies are often macroscopic; that is, they can be seen with the unaided eye."
Referencia:
Graham, L. E., Graham, J. M., Wilcox, L. W., & Cook, M. E. (2016). Algae (3.1.1 ed.): LJLM Press, LLC.
Otra referencia: Diaz-Pulido, G., & McCook, L. (2008). Macroalgae (Seaweeds) A. Chin (Ed.) The State of the Great Barrier Reef On-line (pp. 47). Retrieved from http://www.gbrmpa.gov.au/corp_site/info_services/publications/sotr/downloads/SORR_Macroalgae.pdf
"Macroalgae is a collective term used for seaweeds and other benthic (attached to the bottom) marine algae that are generally visible to the naked eye. Larger macroalgae are also referred to as seaweeds, although they are not really “weeds”. In this report, macroalgae are treated as marine plants because they are photosynthetic (convert sunlight into food) and have similar ecological roles to other plants... They are distinguished from microalgae (e.g. diatoms, phytoplankton, and the zooxanthellae
that live in coral tissue), which require a microscope to be observed."
Aunque no trabajo con algas dulciacuícolas, pienso que esos géneros que mencionas pueden considerarse macroalgas.
Saludos,
Beatriz
-----Mensaje original-----
De: Lista-algas [mailto:lista-algas-bounces at fcnym.unlp.edu.ar <mailto:lista-algas-bounces at fcnym.unlp.edu.ar> ] En nombre de Casco Maria Adela
Enviado el: Friday, March 26, 2021 6:24 PM
Para: Rearte Tomas Agustin
CC: lista-algas at fcnym.unlp.edu.ar <mailto:lista-algas at fcnym.unlp.edu.ar>
Asunto: Re: [Lista-Algas] Consulta definición Macroalgas - Microalgas
hola Tomás,
te paso unos párrafos del libro de Orlando Necchi, en donde verás que define como macroalga a todo lo visible a simple vista. Por ejemplo diatomeas formando cordones embebidas en mucílago, pasan a ser visibles como filamentos y se consideran macroalgas. El autor está estudiando algas del perifiton y algas bénticas. Espero que te sirva.
© Springer International Publishing Switzerland 2016 1 O. Necchi Jr. (ed.), River Algae, DOI 10.1007/978-3-319-31984-1_1
Páginas 1 y 2: "Benthic algae are directly associated with various types of substrata, including rocks, mud, organic and inorganic particles, macrophytes, and artificial objects.
Two different kinds of communities are usually recognized: periphyton and benthic algae. Periphyton includes several microscopic organisms (algae, bacteria, and
fungi) growing as biofilms or thicker matrices with flow, nutrient diffusion, and exposure to other organisms very different to those experienced by macroscopic algae (Stevenson 1996 ). Microalgae in the periphyton can be filamentous or colonial and prostrate or upright. In contrast, macroalgae typically exhibit a variety of morphologies in rivers (Sheath and Cole 1992 ).
The macroalgae most commonly found in rivers are cyanobacteria (blue-green algae), green algae, red algae, diatoms, and brown algae.
The following morphological types of river benthic macroalgae were defined by Sheath and Cole ( 1992 ): mats (flat body composed of tightly interwoven filaments), gelatinous colonies (flat or semierect thallus with numerous cells or filaments in a common matrix), gelatinous filaments (semierect individual filament within a matrix), free filaments (semierect individual filament without a matrix), tissue-like forms (semierect parenchymatous or pseudoparenchymatous thallus), tufts (short, radiating filaments), and crusts (flat thallus compacted tiers of cells)."
Un abrazo,
María Adela Casco
Rearte Tomas Agustin <tarearte at agro.uba.ar <mailto:tarearte at agro.uba.ar> > escribió:
> Estimados,
>
> Espero que todos se encuentren muy bien. Escribo para consultar al
> respecto de la definición de los términos microalgas y macroalgas, si
> existe alguna referencia aceptada para discriminar entre estos grupos de organismos.
>
> La pregunta surge porque estamos intentando publicar un trabajo donde
> comparamos cultivos de microalgas unicelulares cocoides vs microalgas
> filamentosas. Uno de los revisores nos observa que deberíamos
> considerar alguno de los géneros estudiados como "macroalgas", como
> por ejemplo Oedogonium. Otros géneros que incluimos en el trabajo son
> Stigeclonium, Rhizoclonium, y Ulhotrix.
>
> A mi criterio, entiendo por macroalgas aquellos organismos que
> presentan estructuras y atributos macroscópicos del talo observables a
> ojo desnudo, pero no encuentro una cita bibliográfica que lo discuta o
> aclare mi confusión.
>
> Desde ya agradezco su respuesta e información que me puedan brindar al
> respecto.
>
> Saludos cordiales,
> Agustín Rearte
> *Facultad de Agronomía*
> *Universidad de Buenos Aires*
_______________________________________________
Lista-algas mailing list
Lista-algas at fcnym.unlp.edu.ar <mailto:Lista-algas at fcnym.unlp.edu.ar>
https://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/lista-algas
_______________________________________________
Lista-algas mailing list
Lista-algas at fcnym.unlp.edu.ar <mailto:Lista-algas at fcnym.unlp.edu.ar>
https://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/lista-algas
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/pipermail/lista-algas/attachments/20210331/79468e4a/attachment.htm>
More information about the Lista-algas
mailing list