[Lista-Algas] ___SPAM___ Re: Taxonomía
Carlos Antonio Poot Delgado
cpoot at ipn.mx
Sat Jan 9 01:27:16 ART 2010
ESTIMADO COLEGAS,
HE LEIDO CON ATENCIÓN ACERCA DE LA FUNDAMENTACIÓN DE QUE LOS JOVENES
FICOLOGOS, ES NECESARIO EL DEJAR BIEN SENTADAS LAS BASES TAXONOMICAS,
AQUI EN MÉXICO, AFORTUNADAMENTE, HAY UN INTERES DE JOVENES ESTUDIANTES
A CERCARSE A ESTE CAMPO DE LA CIENCIA, Y AUN MAS EN LA REGIÓN DE
MÉXICO DONDE LABORO (CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO) LOS GOBIERNOS
ESTATALES, TIENEN FIRMADO ACUERDOS BINACIONAL MÉXICO-USA, POR EL
COMPARTIMIENTO DE LAS ZONAS COSTERAS, Y GRACIAS A ESE CONVENIO RECIEN
TUVIMOS UN CURSO DE REFORZAMIENTO, CON LA DOCTORA KAREN STEINDERG, EL
DOCTOR CARMELO THOMAS, LA DRA. MEAVE DEL CASTILLO DE MEXICO, LES
COLOCO UNA LIGA DEL VIDEO QUE SE HIZO DE MEMORIA FOTOGRAFICA. ASI COMO
PONGO A SU DISPOSICIÓN, LOS ARTICULOS QUE NOS HICIERON EL FAVOR DE
DEJARNOS. MAS ADELANTE COLOCARE UNA LISTA DE ELLOS.
http://www.youtube.com/watch?v=Gk5EVP4cPqs&feature=related
RECIBAN CORDIALES SALUDOS, Y ESPERANDO COLABORAR.
RECIBAN CORDIALES SALUDOS.
On Fri, 8 Jan 2010 20:12:33 -0200
Mariângela Menezes <menezesm at superig.com.br> wrote:
> Hola, nuevamente
>
> Las informaciones que Nelson fueram bien recordadas.
>
> Pero, en general, estos cursos abordan microalgas nocivas (con
>suporte de la
> COI-UNESCO-GRUPO FANSA), fitoplancton marino y o/diatomáceas (en
>general
> marinas también).
>
> Gustaría de acrecentar que hemos ministrado otros cursos además de
>esos
> citados arriba.
>
> Algunos colegas, como Santiago Duque (Colombia) y Visitación
>Conforti
> (Argentina) han organizado diferentes cursos en sus respectivos
>países
> abiertos a todos alumnos de Latino América. Santiago organizó cursos
>sobre
> cianobacterias y clorococales, euglenofitas, dinoflagelados,
>diatomeas, uno
> general sobre microalgas continentales y fitoflagelados (aguas
>dulces).
>
> Este año pretendo organizar uno sobre fitoflagelados (aguas dulces)
>pero
> estoy con dificultades de determinar una fecha por cuenta de los
>espacios
> que necesitaremos.
>
> Entonces, esa idea de tentar agregar las informaciones solicitadas
>es
> excelente.
>
>
> Saludos brasileños,
>
>
> Mariângela
>
>
> 2010/1/8 Nelson Navarro <nnavarro at live.com>
>
>> Estimado Eduardo:
>> He leído con mucho interés tus email relacionados con reunir
>>información de
>> la ficología latinoamericana y sus taxónomos en los diferentes
>>grupos.
>> Como sabes, en la década del 90 dimos (con Patricio Rivera y Sergio
>>Avaria
>> de Chile; Martha Ferrario y Carina Lange de Argentina) 3 cursos
>> Internacionales en Fitoplancton marino, auspiciados por la OEA y las
>> Instituciones sedes (U. de Concepción, Chile y U. Católica de Puerto
>>Rico)
>> con gran éxito, medido por los excelentes estudiantes asistentes que
>>hoy dia
>> son profesionales de renombre en diferentes partes del mundo, no
>>meciono a
>> ninguno por temos de dejar a alguno afuera, pero más del 70% de
>>ellos
>> siguieron trabajando en algún tema relacionado. Pero, después de
>>estos
>> cursos solo en algunos paises de América se han ofrecido
>>aisladamente cursos
>> cortos en taxonomia de algas o diatomeas. Mas que nada se debe al
>>gran
>> esfuerzo de trabajo y economico que se requiere para hacerlos.
>>
>> En el último Congreso Latinoamericano de Ficología de Perú, 2008,
>>ofrecimos
>> (con P. Rivera) un curso en diatomeas marinas de 3 dias previo al
>>Congreso y
>> recientemente la UNAM auspició otro curso en Ciudad de México de 5
>>dias,
>> (que dimos con D. Hernández-Becerril), en ambos, nos hemos dado
>>cuenta que
>> existe interés entre los ficólogos jóvenes en tener mas bases
>>taxonómicas
>> para poder seguir trabajando.
>> Creo que es muy importante seguir ofreciendo este tipo de cursos. No
>>sabia
>> lo de la NSF queriendo rescatar la taxonomía. La OEA tambien puede
>>ayudar si
>> se hacen propuestas de este tipo.
>>
>> Demás esta decirte que estoy a tu disposición para ayudarte, aunque
>>estoy
>> retirado de la Universidad, he seguido activo en lo relacionado a
>>cursos e
>> investigación. En Agosto 2009 fui invitado al Simposio "Taxonomia en
>>el
>> siglo 21", organizado por los belgas en honor a H. Van Heurck, y con
>>David
>> Hernández, éramos los únicos latinoamericanos. Nos dimos cuenta que
>> necesitamos hacer algo pronto para estimular a los jóvenes de esta
>>región,
>> tanto en agua dulce como marina.
>>
>> También sabes que mantengo desde hace tiempo la Página de los
>>Diatomólogos,
>> (http://www.pucpr.edu/facultad/nnavarro/) con la idea de que nos
>> mantengamos comunicados, parece que algo ha servido, pues he
>>recibido
>> noticias y varios diatomólogos se han puesto en contacto, incluye
>>tambien
>> algunos de España. La ofrezco para ayudarte en lo que se pueda.
>> Ojala que en el próximo Congreso Latinoamericano en Argentina (2011)
>> podamos reunirnos y llegar a mas acuerdos. Ya lo hemos hecho en
>>otros
>> Congresos.
>> Le escibire a Ricardo Echenique que incluya en el programa una
>>reunion
>> especial para este tema.
>>
>> Por ahora llenaré el formulario que has mandado.
>> Te saluda cordialmente
>>
>> Nelson
>>
>> En estos momentos te escribo desde Chile, en "vacaciones".
>>
>>
>> ------------------------------
>> Keep your friends updated— even when you’re not signed
>>in.<http://www.microsoft.com/middleeast/windows/windowslive/see-it-in-action/social-network-basics.aspx?ocid=PID23461::T:WLMTAGL:ON:WL:en-xm:SI_SB_5:092010>
>>
>> _______________________________________________
>> Lista-algas mailing list
>> Lista-algas at museo.fcnym.unlp.edu.ar
>> http://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/lista-algas
>>
>>
>
>
> --
>
> Mariângela Menezes, Dr.
> Laboratório de Ficologia
> Departamento de Botânica
> Museu Nacional
> Universidade Federal do Rio de Janeiro
> Quinta da Boa Vista, s/n, São Cristovão
> Rio de Janeiro, RJ Brasil, 20940-040
>Fone:+ 21 2567 2009 Fax +21 25672009
M. en C. CARLOS ANTONIO POOT DELGADO.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NO. 2 EN CAMPECHE. PROFESOR DE
ASIGNATURA "C". CARRETERA CAMPECHE-HAMPOLOL. CAMPECHE, CAMPECHE.
INSTITUTO TECONOLOGICO SUPERIOR DE CHAMPOTON. PRESIDENTE DE LA
ACADEMIA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y CATEDRATICO. CALLE 32 S/N. COL.
CENTRO. CHAMPOTON, CAMPECHE.
PROYECTO DE INVESTIGACION "MONITOREO DEL FITOPLANCTON MARINO,CON
ENFASIS EN LAS ESPECIES POTENCIALMENTE TOXICAS Y NOCIVAS EN LA BAHIA
DE CAMPECHE". COSNET-CETMAR O2, DIRECTOR DEL PROYECTO.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "EVALUACIÓN DE DIETAS COMERCIALES SOBRE EL
CRECIMIENTO DE TILAPIA Oreochromis noloticus (Linneaus).
SAGARPA-FUPROCAM-GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE-CETMAR 02, DIRECTOR
DEL PROYECTO.
More information about the Lista-algas
mailing list