Listas de Correo
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - UNLP

[Lista-Algas] Curso de postgrado: CYANOBACTERIA Y CIANOTOXINAS

Andres Boltovskoy (M) anboltov at fcnym.unlp.edu.ar
Wed May 21 15:33:04 ART 2008


Curso de postgrado
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS



      Año
     2008
     Semestre
     Primer
     
      Nombre del Curso
     
      CYANOBACTERIA Y CIANOTOXINAS
     
      Profesores Responsables 
     
      Dra. Leda Giannuzzi, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP 

      Dr. Ricardo Echenique: Facultad de Ciencias Naturales y Museo.  UNLP 

      Dr. Darío Andrinolo,  Facultad de Ciencias Exactas, UNLP 
     
      Docentes participantes 
     
      Bco Cristian Oliver, Facultad de Ciencias Exactas  (UNLP)

      Dr. Juan Martín Oteiza ,CIDCA (CONICET-UNLP)

      Lic. Mariela Caneo, Facultad de Ciencias Exactas (UNLP)

      Bcq Daniela Sedan, Facultad de Ciencias Exactas (UNLP)

      Dra Corina Berón, FIBA (Mar del Plata) 

      Lic José Maria Guerrero Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP)
     
      Duración 
     45 horas 
     
      Modalidad
     Teórico- práctico y seminarios
     
      Tipo de evaluación 
     Escrita
     
      Especificación 
     
      El curso es un avance de los conocimientos en el tema de cianobacterias y cianotoxinas enriquecido con  las investigaciones que realizan grupos de Investigación en Argentina e incluyen las experiencias y publicaciones en revistas internacionales. Asimismo presenta aspectos prácticos sobre la detección de cianobacterias y cyanotoxinas y se aportaran herramientas para el manejo y control de florecimientos y sus consecuencias.
     
      Fecha de dictado
     23 - 27 Junio
     Cupo de alumnos
     30
     
      Inscripción desde
     2 de mayo
     Hasta el día
     30 de Mayo
     
      Exigencias y requisitos de inscripción
     
      Grado de Bioquímico, Químicos, Biólogos, Biotecnólogos, Ingenieros y carreras a fines con la temática del curso.  También estudiantes de años superiores.
     
      Arancelamiento
     
      Montos 
     Profesionales de empresas públicas y privadas: 150 pesos  
       Alumnos de Universidades Nacionales sin cargo
     
     
      Destino de los fondos 
     Becas de viaje y estadía para alumnos de postgrado de Universidades públicas
     
      Mecanismo de pago 
     A través de la Fundación Ciencias Exactas
     
      Breve resumen de los objetivos y contenidos
     
      Objetivos: 

      Introducir en el problema de las Cyanobacteria realizando un análisis temático de la problemática que presentan con el propósito de adquirir las herramientas básicas para la interpretación del fenómeno, alcances,  metodologías analíticas adecuadas y sus limitaciones, el control de las cianobacterias en el agua de bebida y recreacional y el manejo de las floraciones algales nocivas



      Fundamentación: 

      Considerando el serio problema hacia la salud de la población que trae la presencia de cianotoxinas en ecosistemas acuáticos continentales, amerita preparar recursos humanos en la interpretación de los resultados obtenidos no solo a nivel de profesional de la misma sino de otras áreas que llevan a la toma de decisiones en lo referente a normativas. Por lo expuesto y considerando que la formación académica en muchos casos adolece de ausencia de la relación de aplicación y de interpretación de la presencia de Cyanobacteria y sus toxinas en recursos hídricos, es que se propone la implementación de este curso. 
     
      Contacto 
     
      Dirección 
     Facultad de Ciencias Exactas (UNLP)
      Calle 47 y 115 
      1900 La Plata
      Prov. Buenos Aires
      Argentina
     
      Teléfono 
     0221= 425 0497, int 46
     Fax
     02214=25 4853
     
      Correo electrónico 
     leda at biol.unlp.edu.ar
      dandrinolo at yahoo.com
      rechen at fcnym.unlp.edu.ar 
     
       
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
     
                      




Contenidos teóricos:

Modulo I: Taxonomía y ecología de Cyanobacteria toxígenas; Identificación de especies cianotóxicas. Estrategias adaptativas y de reproducción, tasa de recambio, dinámica. Interacción con el resto de los componentes orgánicos e inorgánicos del sistema. Descripción de casos ocurridos en el país. 

Modulo II: Acciones nocivas de las Cyanobacteria: olores y toxinas producidas. Su importancia en el agua potable. Toxicología de Cyanotoxinas. Mecanismos de acción tóxica. Toxicidad aguda y crónica, farmacocinética y farmacodinamia. Ecotoxicología de cianobacterias.

Modulo III: Biología molecular de cianobacterias toxígenas. Aplicación de métodos basados en biología molecular: PCR, RFLP. Detección de estirpes potencialmente tóxicas empleando biología molecual. Alcances y limitaciones.

Modulo IV: 

Métodos químicos de detección de toxinas (HPLC, TLC). Métodos biológicos de detección de toxinas: bioensayo, cortes histológicos y ensayo de fosfatasa. 

Estándasres regionales e internacionales de monitoreo de algas tóxicas. 

Módulo V: Estrategias tecnológicas tendientes a reducir la presencia de toxinas de Cyanobacteria en agua de bebida. Carbón activado, luz ultravioleta y ozono. Factibilidad de su aplicación. 



Contenidos prácticos

Trabajo práctico Nº 1: Análisis microscópico de muestras de agua. Recolección en ambiente natural de muestras de aguas. Análisis de parámetros físico-químicos de nitratos, nitritos y fosfatos en muestras de aguas recolectas en ambiente natural. 

Trabajo Práctico Nº 2: Ensayo en ratón empleando extractos de muestras de agua de diferentes ambientes naturales. Análisis histológico de hígado de ratones expuestos a cyanotoxinas.    

Trabajo práctico Nº 3: Análisis químico de los extractos empleando metodologías de HPLC.

-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/pipermail/lista-algas/attachments/20080521/d9e4a337/attachment.html>


More information about the Lista-algas mailing list