<div dir="ltr"><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif;color:#274e13">
<div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif;color:rgb(39,78,19)">Tristeza
inmensa, nos conocimos en un curso de diatomeas en Valencia en 2012
impartido por tí, Nora, (el mejor curso al que he asistido, muchas
gracias!) y desde entonces seguimos manteniendo contacto. Cuando venía a
Barcelona intentábamos encontrar un rato para charlar de algas y de la
vida en general; persona encantadora, cariñosa y generosa...y como dijo
en su mensaje de felicitación de año nuevo: "brindemos por un mundo
mejor, más justo y solidario" esta era Maricarmen!
Un abrazo muy fuerte allá dónde te encuentres Maricarmen, te echamos de
menos! <br></div><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif;color:rgb(39,78,19)">Pepita<br></div><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif;color:rgb(39,78,19)"><br></div>
</div><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif;color:#274e13"><br></div><div><div dir="ltr" class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><span style="color:rgb(39,78,19)"><span style="font-family:tahoma,sans-serif;color:rgb(39,78,19)">Salutacions / Saludos / Regards,</span></span></div><div>-----------------------------------</div><span style="color:rgb(39,78,19)"><b>Pepita Nolla i Querol</b><br></span></div><div><span style="color:rgb(39,78,19)">Phytolab Control<br></span></div><div dir="ltr"><div><span style="color:rgb(39,78,19)"></span></div><div><span style="color:rgb(39,78,19)"><a href="mailto:pepita.nolla@phytolabcontrol.com" target="_blank">pepita.nolla@phytolabcontrol.com</a><br></span></div><div><span style="color:rgb(39,78,19)"><a href="http://www.phytolabcontrol.com" target="_blank">www.phytolabcontrol.com</a><br></span></div><div><span style="color:rgb(39,78,19)"><span style="font-family:tahoma,sans-serif;color:rgb(39,78,19)"><span><div>Telf. 931824484 / 636990140<b><br></b></div><div>Santa Eulàlia 174, entresol A<br></div>08902-L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)</span></span></span></div><div><br></div><div><p><span style="color:rgb(102,102,102)"><font size="1"><i>Aquest correu electrònic pot contenir informació confidencial o
legalment protegida i està exclusivament adreçat a la persona o entitat
destinatària. Si no sou el destinatari final o la persona encarregada de
recollir-lo, no esteu autoritzat a llegir-lo, retenir-lo, modificar-lo,
distribuir-lo, copiar-lo ni a revelar-ne el contingut. Si heu rebut
aquest correu electrònic per error, us preguem que informeu el remitent i
elimineu del vostre sistema el missatge i el material annex que pugui
contenir. Gràcies per la vostra col·laboració.</i></font></span></p><p><font size="1"><span style="color:rgb(102,102,102)"><i><span>Este correo
electrónico puede contener información confidencial o legalmente
protegida y está exclusivamente dirigida a la persona o entidad
destinataria. Si usted no es el destinatario final o persona encargada
de recibirlo, no está autorizado a leerlo, retenerlo, modificarlo,
distribuirlo, copiarlo ni a revelar su contenido. Si ha recibido este
correo por error, le rogamos que informe al remitente y elimine de su
sistema el mensaje y el material anexo que pueda contener. Gracias por su colaboración.</span></i></span></font><span><span><font size="1"><span style="color:rgb(102,102,102)"><i><span><br></span></i></span></font></span></span></p><p><span><span><font size="1"><span style="color:rgb(102,102,102)"><i><span>This
email message may contain confidential or legally protected information
and are intended solely for the use of the individual or organizations
to whom they are addressed. If you are not the intended recipient of
this email message or the person responsible for processing it, you are
not authorized to read, save, modify, send, copy or disclose any of this
contents. If you have received this email message by mistake, we kindly
ask you to inform the sender of this and to eliminate both the message
and any attachments it carries from your account. Thank you for your
collaboration.</span></i></span></font></span></span></p></div></div></div></div></div></div></div></div><br></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">Missatge de Nora Maidana <<a href="mailto:noramaidana@gmail.com">noramaidana@gmail.com</a>> del dia dc., 27 d’abr. 2022 a les 19:50:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex"><div dir="ltr"><div class="gmail_default" style="font-size:small">Difiícil hablar de María del Carmen (mi querida flaca) y no sentir la inmensa tristeza de las despedidas. La conocí cuando daba sus primeros pasos en la Ficología y la vida nos volvió a reunir muchas veces. disfrutamos trabajar de sol a sol en la Politécnica de Valencia -y eso es mucho sol-, en algún congreso, recorriendo una exposición en algún museo, tomando café en algún viaje relámpago de ella a Buenos Aires o mío a donde sea que ella estuviera, a uno u otro lado del Atlántico. Era una máquina de trabajar, de generar preguntas y buscar respuestas, con un entusiasmo que arrastraba y que extraño ya ahora.</div><div class="gmail_default" style="font-size:small">Tristeza infinita, la despido con un "hasta cuando sea".</div><div class="gmail_default" style="font-size:small">Un abrazo a todos</div><div class="gmail_default" style="font-size:small">Nora</div><div class="gmail_default" style="font-size:small"><br></div><div><div dir="ltr"><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div><div><div><div>Dra. Nora I. Maidana<br></div>Laboratorio de Diatomeas continentales<br></div>DBBE (FCEyN, UBA); IBBEA (CONICET-<span style="font-size:12.8px">UBA</span><span style="font-size:12.8px">)</span></div>Ciudad Universitaria, Pab. 2; 4º piso, lab. 15<br></div>C1428EHA<br></div>Argentina</div><div dir="ltr"><div><a href="http://ibbea.fcen.uba.ar/?p=214" target="_blank">http://ibbea.fcen.uba.ar/?p=214</a></div><div>ORCID <a href="https://orcid.org/0000-0002-1429-4834" target="_blank">https://orcid.org/0000-0002-1429-4834</a></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div><br></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El lun, 25 abr 2022 a las 22:09, Sylvia Bonilla (<<a href="mailto:sbon@fcien.edu.uy" target="_blank">sbon@fcien.edu.uy</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex"><div dir="ltr">
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><span style="font-family:arial,sans-serif">Obituario <span></span></span></p><span style="font-family:arial,sans-serif">
</span><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><span style="font-family:arial,sans-serif"><b>María del Carmen Pérez </b><span></span></span></p><span style="font-family:arial,sans-serif">
</span><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><span style="font-family:arial,sans-serif">09/10/1959 – 23/04/2022<span></span></span></p><span style="font-family:arial,sans-serif">
</span><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><span style="font-family:arial,sans-serif">Sin lugar a duda María del Carmen fue pionera y la mejor
taxonóma de fitoplancton de la historia de la ficología y la limnología de
Uruguay. <span></span></span></p><span style="font-family:arial,sans-serif">
</span><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><span style="font-family:arial,sans-serif">Comenzó sus estudios universitarios en 1984, cuando la
Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay estaba todavía inmersa en el
oscurantismo e ignorancia sembrados por la dictadura militar. Realizó la
Licenciatura en Ciencias Biológicas con gran dedicación y motivación.
Casualmente se acercó a las microalgas trabajando como honoraria en la cátedra
de Botánica hacia fines de los ‘80. Eran épocas sin libros ni literatura
especializada, sin apoyos financieros ni referentes académicos. Durante los
primeros años Maria del Carmen fue casi autodidacta, dedicando largas jornadas
de los fines de semana a observar material fresco de fitoplancton y perifiton
de cuanto cuerpo de agua pudiera colectar. Registraba lo que encontraba
mediante dibujos con cámara clara asociados a los microscopios, única
herramienta disponible. Contrariamente a lo esperable, nunca se desanimó. Es
más, su pasión por la taxonomía fue creciendo, como su deseo por averiguar quién
habitaba escondido en ese micromundo de una gota de agua, por saber más y más
de la inexplorada flora limnológica del país. Desde entonces, nada la detuvo.
Se divertía muchísimo identificando aquellas especies más difíciles, o más
raras, sin esperar nada a cambio. Luego tuvo la oportunidad de realizar
estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Valencia, España, donde se radicó años más tarde.<span></span></span></p><span style="font-family:arial,sans-serif">
</span><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><span style="font-family:arial,sans-serif">Sociable, generosa y entusiasta, estableció vínculos académicos y de
amistad con colegas de varios países de América Latina y Europa. Publicó
trabajos científicos de gran relevancia para la flora microalgal de Uruguay.
Contribuyó significativamente a la formación de
estudiantes de grado y posgrado y de personal técnico de diversas instituciones
nacionales, mediante el dictado de cursos y talleres o de supervisión directa.
Participó en numerosos
proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias, UDELAR, y de la
Universidad Politécnica de Valencia. Trabajó como técnica profesional en la
DINARA, luego en el Departamento de Medio Ambiente del LATU y más tarde en la
empresa estatal de agua potable (OSE) de Uruguay. Su entusiasmo por la
taxonomía contagiaba a sus colegas y su alegría se desparramaba por el
laboratorio provocando sonrisas. <span></span></span></p><span style="font-family:arial,sans-serif">
</span><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:arial,sans-serif">En los últimos cuatro años María del Carmen debió luchar
contra el cáncer de páncreas. Nos dio una gran lección de fortaleza y amor por
la vida. Disfrutaba al máximo en cada respiro que le daba la enfermedad.
“Disfruten mucho con lo que tengan, con lo que puedan, con lo que se presenta
en la vida” dejó grabado en uno de los últimos audios para sus amigos. </span><span></span></p>
<br>-- <br><div dir="ltr"><div dir="ltr"><div><div>Dra. Sylvia Bonilla<br></div>Profesora Adjunta en dedicación total<br>Sección Limnología, Facultad de Ciencias<br></div><div>Universidad de la República<br></div><br></div></div></div>
_______________________________________________<br>
Lista-algas mailing list<br>
<a href="mailto:Lista-algas@fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Lista-algas@fcnym.unlp.edu.ar</a><br>
<a href="https://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/lista-algas" rel="noreferrer" target="_blank">https://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/lista-algas</a><br>
</blockquote></div>
_______________________________________________<br>
Lista-algas mailing list<br>
<a href="mailto:Lista-algas@fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Lista-algas@fcnym.unlp.edu.ar</a><br>
<a href="https://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/lista-algas" rel="noreferrer" target="_blank">https://webmail.fcnym.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/lista-algas</a><br>
</blockquote></div>