<div dir="ltr"><div dir="ltr"><div dir="ltr"><div>Queridos y queridas hermanos y colegas de nuestro continente,</div><div><br></div><div>A través de las desgraciadas noticias sobre la violencia contra los y las estudiantes en Colombia, no pude evitar recordar la hermosa experiencia que fue compartir el encuentro de SOFILAC en Cali y mandales mi deseo de que se encuentren muy bien, tanto los y las colegas que tan fraternalmente nos recibieron como sus curiosos y apasionados estudiantes. <br></div><div>Recuerdo también de ese congreso que me sorprendió gratamente la cantidad y calidad de investigaciones dirigidas a problemáticas ambientales, algunas lamentablemente muy severas y que aquejan en común a nuestros países. Todos sabemos de los efectos devastadores que el modelo de agricultura basado en transgénicos tiene sobre el ambiente. Lo vemos particularmente reflejado en los cuerpos de agua y en su ficoflora, lo pagan con su salud muchas personas. <br></div><div>Es po eso que ante la inminencia de la posible aprobación del uso de trigo transgénico en Brasil, un colectivo de investigadores del CONICET y Universidades Nacio9nal es al que pertenezco, hacemos pública esta carta, que los y las invitamos a leer, reflexionar, y adherir si están de acuerdo. <br></div><div>Desde ya muchas gracias y un gran abrazo desde Argentina,</div><div><br></div><div>Gabriela Mataloni<br></div><div><br></div><div><img src="cid:ii_kpifuuv80" alt="image.jpeg" style="margin-right: 0px;" width="444" height="250"></div><div><br></div><div></div><div>
<div>
<a href="https://forms.gle/QpK6xGXzNciY2BZH8" target="_blank">De trigo, transgénicos y herbicidas. Un modelo de agricultura que profundiza la inequidad y daña al ambiente</a></div><div><a href="https://forms.gle/QpK6xGXzNciY2BZH8" target="_blank">https://forms.gle/QpK6xGXzNciY2BZH8</a></div>
</div><div><br></div><div><div dir="ltr" class="gmail_signature"><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div>Dra. Gabriela Mataloni</div><div>Laboratorio de Biodiversidad, Limnología y Biología de la Conservación</div><div>Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA)</div><div>Universidad Nacional de Gral. San Martín</div><div>Campus Miguelete -25 de Mayo y Francia (1650) <br></div><div>Partido de Gral. San Martín</div><div>Provincia de Buenos Aires - Argentina</div><div>Tel. 4006-1500 int. 6027</div><div><span style="color:rgb(0,0,255)"><a href="http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/340/Mataloni-Gabriela-" target="_blank">http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/340/Mataloni-Gabriela-</a></span></div><div><span style="color:rgb(0,0,255)"><a href="https://www.researchgate.net/profile/Gabriela_Mataloni" target="_blank">https://www.researchgate.net/profile/Gabriela_Mataloni</a></span></div><div><div><div><div><span style="color:rgb(0,0,255)"><a href="https://orcid.org/0000-0002-6852-6143" target="_blank"><span>https://orcid.org/0000-0002-6852-6143</span></a></span></div></div></div></div><div><div><div><div><span style="color:rgb(103,78,167)"><span style="background-color:rgb(103,78,167)"><span></span></span></span></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div>