<html><head></head><body><div style="color:#000; background-color:#fff; font-family:times new roman, new york, times, serif;font-size:16px"><div> Irina, por favor, fíjate si en la lista-algas aparece el texto que escribí, de no ser así te le envío para que por favor lo publiques. Venís a sc?</div><div id="yui_3_16_0_1_1456751855030_2460"><br></div><div id="yui_3_16_0_1_1456751855030_2461">Queridos colegas,</div><div id="yiv1652188911yui_3_16_0_1_1456748881217_2475" dir="ltr">En 1962 cursé "algas" con el Dr. Guarrera, ese año tuve el privilegio de ser el único alumno. Las clases se desarrollaban en las "catacumbas", espacios con una mínima ventanita que daba al exterior, inútil porque la mirada sólo buscaba los oculares y el maravilloso mundo que a través de ellos se perfilaba. Pegado a ese microscopio permanecí para siempre, aunque no en cuerpo pero si en el alma. El Dr. Guarrera en ese momento era Decano de la Facultad, atendía sus tareas !
pero constantemente se hacia una escapada para orientarme, para sacar mis dudas, para enseñarme a distinguir lo que a primera vista parecía indistinguible. De él recuerdo su paciencia, el amor por las algas y el trabajo y, sobre todo, su inmensa, descomunal calidez humana. Lo recuerdo con una emoción profunda y sincera, queriéndolo no sólo como maestro sino como la gran persona que fue.</div><div id="yiv1652188911yui_3_16_0_1_1456748881217_2628" dir="ltr">Hasta siempre Dr. Guarrera!</div><div id="yiv1652188911yui_3_16_0_1_1456748881217_2629" dir="ltr">Guillermo, tu más antiguo discípulo. </div></div></body></html>