<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"><head><meta http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1"><meta name=Generator content="Microsoft Word 14 (filtered medium)"><style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-fareast-language:EN-US;}
a:link, span.MsoHyperlink
{mso-style-priority:99;
color:blue;
text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
{mso-style-priority:99;
color:purple;
text-decoration:underline;}
span.EstiloCorreo17
{mso-style-type:personal-compose;
font-family:"Calibri","sans-serif";
color:windowtext;}
.MsoChpDefault
{mso-style-type:export-only;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-fareast-language:EN-US;}
@page WordSection1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
{page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]--></head><body lang=ES link=blue vlink=purple><div class=WordSection1><p class=MsoNormal>Estimadísimos colegas quiero agradecer a todos los que han tenido la gentileza de felicitarnos por la salida del libro “Macroalgas marinas de Cuba”, un gran abrazo para todos. Muchos están interesados en adquirirlo, pero desgraciadamente no tenemos mecanismos bancarios para que como en otras partes del mundo lo puedan comprar on line; nos han dicho que se venderán en ferias del libro y otra posibilidad es que nos visiten y los compren aquí (broma); si este nudo gordiano se desata, enseguida les aviso.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal>Pero sigo con los agradecimientos. Cuando me gradué no estaba segura si me dedicaba a las macroalgas o no y los que asistieron al Congreso en octubre pasado, y asistieron a la mesa redonda sobre formación de ficólogos sabe, que el primer motivo que impulsó a la mayoría a ser ficólogos fue por causa de algún profesor que les señaló el camino. Mis tres profesores son argentinos, hace mucho que he perdido el contacto con ellos, pero nunca les olvidaré, María Laura Mendoza, Alicia Boraso y Aldo Asensi me convencieron en 1971, allá con las algas de la Patagonia (en Puerto Deseado), que las macroalga son lo más bonito e interesante que se pueden encontrar entre los organismos marinos. Si alguno de ustedes sabe de ellos, díganselos de mi parte.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal>Un abrazo<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal>Ana María <o:p></o:p></p></div>
<br>--
45 Aniversario del Centro de Investigaciones Marinas
Visite Nuestra Web para otras informaciones
http://www.cim.uh.cu
--
16 al 20 de Noviembre de 2015
X Congreso de Ciencias del Mar MARCUBA 2015
WEB: http://www.congresomarcuba.com
EMAIL: marcuba@ama.cu
<br></body></html>