<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD><TITLE>RV: de Gustavo Arencibia Carballo, amable solicitud</TITLE>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6000.17107" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY dir=ltr bgColor=#c8e0d8>
<DIV>
<DIV
style="DISPLAY: inline; FONT-WEIGHT: normal; FONT-SIZE: small; COLOR: #000000; FONT-STYLE: normal; FONT-FAMILY: 'Calibri'; TEXT-DECORATION: none"><FONT
size=2></FONT> </DIV></DIV>
<DIV>
<DIV
style="DISPLAY: inline; FONT-WEIGHT: normal; FONT-SIZE: small; COLOR: #000000; FONT-STYLE: normal; FONT-FAMILY: 'Calibri'; TEXT-DECORATION: none"><FONT
size=2>Boletín electrónico de noticias relacionadas a problemas
ambientales</FONT></DIV></DIV>
<DIV>
<DIV
style="DISPLAY: inline; FONT-WEIGHT: normal; FONT-SIZE: small; COLOR: #000000; FONT-STYLE: normal; FONT-FAMILY: 'Calibri'; TEXT-DECORATION: none"><FONT
size=2>"El Bohío" (ISSN2223-8409) </FONT></DIV>
<DIV
style="DISPLAY: inline; FONT-WEIGHT: normal; FONT-SIZE: small; COLOR: #000000; FONT-STYLE: normal; FONT-FAMILY: 'Calibri'; TEXT-DECORATION: none"><FONT
size=2><A href="http://www.cienciaybiologia.com">www.cienciaybiologia.com</A>
</DIV><FONT face=Arial></FONT><FONT face=Arial></FONT><FONT face=Arial></FONT>
<DIV><BR>Durante 2012 sacará un suplemento especial dedicado solo al tema de la
ciguatera <BR></DIV>
<DIV>
<HR>
<BR><STRONG>El boletín electrónico "El Bohío"</STRONG> ( ISSN 2223-8409)
es una<BR>publicación bilingüe de frecuencia mensual, distribuida a solicitud
y<BR>es elaborado para informar de manera directa y actualizada sobre
<STRONG>temas<BR>del medio ambiente marino</STRONG>, <STRONG>cambio climático,
la zona costera, ecología<BR>y novedades en las tecnologías afines entre
otro</STRONG>.<BR><BR>Es elaborado por un grupo de personas y autores, de
formación<BR>investigadores y especialistas, de diferentes países, como
México,<BR>Cuba, Colombia, Costa Rica y Argentina, que sin fines de
lucro<BR>pretenden poner a sus disposición una herramienta útil y de
consulta<BR>para el libre flujo de ideas, reflexiones y transmisión de
información<BR>sobre los océanos y la zona costera, elaborando,
recopilando,<BR>mostrando temas y contactos, eventos, convocatorias de interés
para<BR>conocer los avances sobre medio ambiente y vida acuática, tanto
en<BR>ámbitos académicos, comerciales y públicos.<BR><BR>Esta publicación se
dirige a un variado público que va desde<BR>estudiantes y profesionales, hasta
expertos ambientales, tomadores de<BR>decisiones, administrativos, docentes
entidades de investigación<BR>relacionadas a la protección del medio ambiente, y
aficionados y<BR>devotos de la naturaleza en general.<BR><BR>El boletín
electrónico presentado en pdf, muestra en cada número un<BR>conjunto de temas
como noticias y un trabajo científico original o<BR>resumido de una publicación
o tesis de grado, en el que se analizan<BR>temas con rigor
científico.<BR><BR>Asimismo se presentan convocatorias de eventos y becas,
noticias,<BR>análisis de tendencias actuales, documentos relevantes y con
otros<BR>temas de interés y suma novedad.<BR>El grupo editorial esta invitando a
la comunidad científica y<BR>especializada, alumnos y profesores de
universidades a colaborar con<BR>sus contenidos.<BR><BR>Para más información y
publicar en este boletín escriban al editor
a:<BR>boletinelbohio@gmail.com<BR><BR>Dr. Gustavo Arencibia
Carballo<BR>Investigador Auxiliar, Jefe de Proyecto.<BR>Centro de
investigaciones Pesqueras.<BR>5ta Ave y calle 246. Santa fe.<BR>Ciudad de La
Habana, Cuba.<BR>C.P. 19100<BR>Tel. Móvil 5352459973
Cuba<BR></DIV></FONT></DIV></BODY></HTML>