<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-15" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.19046">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY><FONT size=2 face=Arial>En la Universidad Nacional de Luján (Provincia de 
Buenos aires, Argentina) se ha creado recientemente la carrera de posgrado 
"Ecología y Manejo de Cuencas", que tiene por objetivo la formación de 
especialistas orientados a la preservación y gestión sustentable de las cuencas 
hídricas. Para ello, la carrera brinda una fuerte formación sobre los aspectos 
ecológicos de los sistemas fluviales y sobre las herramientas para medir el 
impacto de las actividades humanas sobre los cursos de agua y para el manejo y 
remediación de las cuencas. Los cursos son impartidos por especialistas del país 
y del exterior, y el curso académico 2011-2012 se inicia en agosto de este 
año.<BR>En el folleto adjunto encontrará información de la carrera, como así 
también direcciones de contacto para cualquier duda o aclaración que 
necesite.<BR>Los cursos también pueden realizarse individualmente como cursos de 
posgrado. A continuación se brinda información sobre los primeros cursos que se 
dictarán:<BR><BR><STRONG>Ecología de los ecosistemas fluviales (50 
hs)<BR></STRONG>Dictado por Adonis Giorgi, Claudia Feijoó y Ana 
Torremorell<BR>(Universidad Nacional de Luján)<BR><BR>Fecha y horarios: 8 al 13 
de agosto de 2011. Lunes a viernes de 8 a 13<BR>hs y de 14 a 18 hs. Sábado de 8 
a 13 hs.<BR><BR>Objetivo del curso: Introducir los conceptos ecológicos que 
describen<BR>y explican la estructura y funcionamiento de los 
ecosistemas<BR>fluviales, presentando los diferentes paradigmas y modelos 
teóricos<BR>(ver programa adjunto)<BR><BR>Plazo de inscripción: se extenderá 
hasta el 15 de julio.<BR><BR><BR><BR><STRONG>Biogeoquímica de sistemas fluviales 
(40 hs)<BR></STRONG>Dictado por Andrea Butturini (Universidad de 
Barcelona)<BR><BR>Fecha y horarios: 12 al 16 de septiembre de 2011, de 9 a 13 hs 
y de 14<BR>a 18 hs.<BR><BR>Objetivo del curso: Describir los procesos que 
gobiernan la<BR>composición química del agua, como así también la dinámica 
y<BR>procesamiento de las sustancias disueltas y particuladas a lo largo 
de<BR>la red fluvial (ver programa adjunto).<BR><BR>Plazo de inscripción: se 
extenderá hasta el 19 de agosto.<BR><BR><BR>Ambos cursos se realizan en la Sede 
Central de la Universidad Nacional<BR>de Luján (rutas 5 y ex 7, Luján, provincia 
de Buenos Aires,<BR>Argentina).<BR><BR><U>Condiciones requeridas</U> para 
formalizar la inscripción: Ser graduados<BR>de Ciencias Biológicas, Ingeniería 
Agronómica, Ingeniería Sanitaria,<BR>Información Ambiental y carreras 
relacionadas con aspectos<BR>ambientales, ecológicos y de paisaje. La selección 
de los aspirantes<BR>se realizará sobre la base de la evaluación de 
antecedentes.<BR><BR>Arancel (por curso): $ 500. Docentes e investigadores de 
la<BR>Universidad Nacional de Luján tendrán un 20 % de 
descuento.<BR><BR>Certificado de asistencia: Para obtenerlo se debe reunir en 80 
% de<BR>asistencia al total de las clases de cada curso<BR>Certificado de 
aprobación: Además de cumplir con los requisitos de<BR>asistencia deberá 
realizar la evaluación final.<BR><BR>Para consultas o solicitud de inscripción a 
los cursos, por favor<BR>dirigirse a: </FONT><A 
href="mailto:poscuencas@unlu.edu.ar"><FONT size=2 
face=Arial>poscuencas@unlu.edu.ar</FONT></A><FONT size=2 face=Arial> (enviar 
currículo vitae si se<BR>solicita inscripción).<BR></FONT></BODY></HTML>