<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.18876">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV>Estimados miembros y amigos de la ALM, colegas, estudiantes.<BR><BR>Como
todos Uds. saben, la semana que viene se celebrará en Pto. Madryn, Argentina, el
VIII Congreso Latinoamericano de Malacología, o CLAMA VIII. Los CLAMA son
eventos internacionales que se celebran cada 3 años en diferentes países de
Latinoamérica. Como en eventos anteriores, el CLAMA reunirá investigadores,
profesionales y estudiantes de las diferentes áreas de las ciencias que se
interesan por los moluscos en Latinoamérica, con el fin de compartir y discutir
los últimos conocimientos y tendencias más recientes sobre este tema en la
región. Además, igualmente a otros eventos celebrados en el pasado, durante el
CLAMA se realiza la reunión de la Asociación Latinoamericana de Malacología
(ALM). En esta reunión, que es abierta todo público, se realizan las
discusiones pertinentes a la sociedad, se hacen presentaciones especiales, se
realizan votaciones para la junta directiva y se presentan los candidatos para
la sede del próximo CLAMA. Estos serán los temas tratados este año en la reunión
de la ALM (sin orden particular):<BR><BR>a) La celebración de los XX años de la
fundación del COCLAM (Comité Organizador de Congresos LAtinoamericanos de
Malacología), que es la entidad que dio origen a la actual asociación, y los 6
años de vida de la ALM (fundada en el 2005 en Ciudad de Panamá, durante la
celebración del CLAMA VI).<BR><BR>b) Las elecciones para la nueva Junta
Directiva de la ALM. Los actuales miembros de la junta son Jose Leal (Tesorero),
Juan Manuel Díaz (Secretario), Toshie Kawano (QEPD, Vice-Presidente), y mi
persona, Presidente. Esta junta ha estado sirviendo desde el año 2005, y fue
re-electa en el año 2008. La ALM cuenta también con un nutrido número de
vocales, por lo general uno (max. 2) representando a cada país de la región (con
excepción de Ecuador, Bolivia y Paraguay), y con un vocal especial de Chile, la
Dra. Cecilia Osorio. La función de los vocales es asistir a la junta en los
proyectos de la ALM, desarrollar proyectos propios en sus países en nombre de la
asociación, y apoyar la organización y realización de los eventos. Por lo
general, los vocales son propuestos en estas reuniones y persisten en sus
labores hasta que voluntariamente se retiran del cargo.<BR><BR>c) Se celebrarán
homenajes a los colegas malacólogos que han desaparecido físicamente en estos
últimos tres años y que de una u otra forma han contribuido al desarrollo de la
malacología.<BR><BR>d) Se seleccionará la sede del CLAMA IX. Para aquellos de
Uds. que han estado pensando en organizar el próximo CLAMA, suelen brindarse
unos 5-10 minutos a cada propuesta para ser presentada ante el público durante
esta reunión. La presentación puede incluir diapositivas y/o videos, siempre y
cuando su proyección ocurra razonablemente dentro de los límites de este
intervalo. La selección de la próxima sede recae en manos de la junta directiva
de la ALM (la junta saliente, sus vocales, presidente y miembros del comité
organizador local) y bajo acuerdo con los miembros del Consejo Consultivo
Permanente de la ALM, quienes son los Presidentes anteriores de la asociación y
miembros fundadores del COCLAM, electos para este consejo por su trayectoria
meritoria en la entidad. Se considerarán los siguientes aspectos para una nueva
sede: disponibilidad de infraestructura adecuada para organizar un evento de
nivel internacional (para ca. 150-300 personas), asociación con instituciones de
educación (que garanticen la presencia de estudiantes durante el congreso),
experiencia previa, facilidad para la obtención de fondos estatales, nacionales
o privados, reputación de la institución organizadora y futuro presidente,
posibilidades para la realización de salidas de campo, estabilidad y seguridad
en el país. Por favor, si están interesados en proponer su institución como sede
del oróximo CLAMA, pónganse en contacto con el Dr. Gregorio Bigatti, Presdidente
del Comité Organizador del CLAMA VIII a la brevedad. <BR><BR>Muchas
gracias por su atención.<BR><BR>Saludos Cordiales,<BR><BR>Roberto
Cipriani<BR>Presidente de la ALM<BR><BR
clear=all>--------------------------------------------------<BR>Dr. Roberto
Cipriani<BR>Laboratorio de Evolución<BR>Departamento de Estudios
Ambientales<BR>Sección de Ecología y Evolución<BR>Universidad Simón
Bolívar<BR>AP 89000, Caracas
1080<BR>Venezuela<BR>--------------------------------------------------<BR>Departamento:
+0058-212-906-3038<BR>Laboratorio: +0058-212-906-3610<BR>Fax:
+0058-212-906-3039,
3064<BR>--------------------------------------------------<BR>E-mail alterno: <A
href="mailto:rcipri@usb.ve">rcipri@usb.ve</A><BR><BR></DIV></BODY></HTML>