<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6000.16735" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG>¿ALGUIEN PUEDE AYUDAR A
SILVIA?</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>
<HR>
</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>...Estoy trabajando junto a una oceanógrafa en
muestras actuales de planicie de marea en el estuario de Bahía Blanca, en la
misma he encontrado cianobacterias todas del tipo filamentoso. Quisiera
saber si alguien me puede brindar bibliografía para identificarlas (al menos
llegar a nivel familia) y lo que particularmente me interesa son los
requerimientos ecológicos y nutrientes necesarios para que se
desarrollen. Como geóloga no manejo mucho la terminología pero resumiendo
necesito saber por ejemplo: si necesitan fósforo, carbonatos, etc. , lo
mismo pH. COT, etc.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial
size=2>
Espero alguien entienda hacia donde apunto y me pueda ayudar. Desde ya muchas
gracias y cariños para todos</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial
size=2>
Silvia</FONT> </DIV>
<DIV>Dra Silvia Cristina Grill<BR>Cátedra Geomorfología y
Teledetección<BR>Laboratorio de Palinología<BR>Departamento de Geología
<BR>Universidad Nacional del Sur <BR>San Juan 670-B8000IC Bahía
Blanca<BR>Argentina<BR>Tel. 54-291-4595-101 interno 3050<BR>FAX
54-291-4595-148<BR>e mail address: <A
href="mailto:sgrill@criba.edu.ar">sgrill@criba.edu.ar</A></DIV></FONT></DIV></BODY></HTML>